Evaluación
Evaluación
Cuenta con un total de 52 ítems repartidos en 3 subtests
1.Subtest de motricidad
Se compone de 12 itemes, donde se evalúan movimientos y control del cuerpo en actos breves o largos (equilibrio) a través de conductas como agarrar una pelota, saltar en un pie, andar en puntillas, pararse en un pie y otros.
2.Subtest de coordinación:
Se compone de 16 ítems, donde se evalúa motricidad fina y respuesta grafomotora, en diferentes situaciones que requieren control y coordinación de movimientos finos.
Se evalua la capacidad del niño para tomar , manipular objetos y dibujar, a través de conductas como construir una torre, enhebrar una aguja, reconocer y copiar figuras, y dibujar una figura humana.
3.Subtest de lenguaje:
Se compone de 24 ítems, a través de los cuales se evalúa el lenguaje expresivo y comprensivo, la capacidad de entender y ejecutar ciertas ordenes, el manejo de vocabulario y la capacidad para describir y verbalizar.
Se evalua a través de conductas como nombrar objetos, definir palabras y describir escenas representadas en un cuadro.
El ambiente donde se realice el test debe poseer una mesa y dos sillas, pocos distractores (ausencia de los padres en la habitación) y bien iluminada.
Obtencion de puntajes
Se evalua con 1 punto si pasó el item, o con 0 si fracasó
-Cálculo de la edad cronológica: Cálculo de la diferencia de fecha de nacimiento y administración del test.
-Cálculo del puntaje bruto: La suma de puntos obtenidos tanto en los sub-test como en el test total.
-Conversión de puntajes brutos a puntajes T: Determinación del rendimiento alcanzado por el niño: Normalidad, riesgo y fracaso.
Normal: mayor o igual a 40.
Riesgo: 30 y 39 puntos.
Fracaso: inferiores a 29 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario