¿Cómo Evaluar y Calificar el Test?

 
INSTRUCCIONES PARA EVALUAR Y CALIFICAR EL TEST
La administración del test debe efectuarse en forma idéntica a la señalada en el manual de administración. No deben agregarse motivaciones adicionales, comentarios u otros que hagan que la situación de medición varié de examinador a examinador. La atención del examinador debe centrarse en el niño y no en el material impreso. Para ello, debe conocer el test.  El test debe administrarse completo a cada niño y en el orden estipulado. . No debe suspenderse la administración de un Subtest pese a que el niño fracase en varios ítems sucesivos. En caso de observar cansado al niño, se puede hacer un descanso entre dos Subtest.
La administración del test debe registrarse en el protocolo. En él aparecen las respuestas del niño que deben anotarse textualmente y las conductas que merecen puntajes. Este puede asumir dos valores: éxito o fracaso; si el niño logra pasar con éxito un ítem, obtiene 1 punto. Si no lo logra, tiene 0 puntos. Todos los ítems deben ser calificados después de la aplicación del test contrastando las respuestas con las del manual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Puntajes T

Instrucciones para hacer el informe de resultados de prueba Tepsi

Tepsi